La diputada catalana del Partido Popular, Alicia Sánchez-Camacho, percibe una nómina de 5.951 euros brutos al mes y 1.823 euros, libres de impuestos para gastos de manutención y alojamiento. Más los trienios de antigüedad, por ser funcionaria). En diciembre, con la paga extra, su salario fue de 13.726 euros, de los que 1.823 euros fueron netos. También cobrará esa cantidad en junio, más los trienios.
Según su declaración de bienes y rentas, en 2015 tuvo unos ingresos netos de 15.432 euros en concepto de “indemnización por viajes y desplazamientos Parlament de Cataluña (enero-octubre 2016), que finaliza por pérdida de condición de diputada del Parlament”. Pagó 64.630 euros de IRPF. Además, desde febrero de 2015 posee un inmueble en Madrid en propiedad. Por lo tanto, como decenas de diputados y senadores y algunos ministros, dispone de casa en la capital pero cobra la indemnización de 1.823 euros libres de impuestos. Usará ese dinero, en teoría, para costear los desplazamientos a su circunscripción, Barcelona.
Si echamos la vista atrás, en su declaración de bienes y rentas de 2013 declaró como senadora que en 2011 había cobrado casi 109.000 euros netos por su trabajo en “Grupo Parlamentario Popular del Senado, Parlamento de Cataluña, Partido Popular de Cataluña, Partido Popular, Ministerio de Trabajo (TGSS trienios)”. Es decir, reconoce que además de su retribución por se cargo electo y funcionaria, el partido también le pagaba y por dos vías, el PP catalán y el PP nacional. Pagó más de 70.000 euros de IRPF.
Eso sí, nos ha llamado la atención que hace cuatro años reconociera varios préstamos hipotecarios por valor de 740.000 euros, incluido uno con La Caixa de 648.000 euros concedido en 2009, en plena crisis, y entre 2015 y 2016 suscribiera otros préstamos por valor de 725.000, dos de ellos con la Banca EVO por valor de más de 558.000 euros. Sueldos Públicos le ha preguntado a Camacho, vía Twitter, si ha hecho una hipoteca puente porque no encajan esas cantidades con los ingresos.
Declaración de bienes y renta de Sánchez-Camacho en 2013, como senadora.
Declaración en 2016, como diputada.
El documento no aporta mucha transparencia. En 2013 afirmó que pidió un préstamo de 55.000 euros el 10 de septiembre de 2009 al Banco Popular. En su declaración de 2016 pone que pidió un préstamo de 50.000 euros en ‘julio de 2009’ al Banco Popular. ¿Es el mismo préstamo? No coincide el mes ni la cantidad? ¿Quién verifica los datos que aportan sus señorías? A todas luces es un documento inútil y lleno de errores.
El sueldo de Sánchez-Camacho, al detalle
Hace un año, publicamos el sueldo nuevo de Alicia Sánchez-Camacho (su nombre en el Congreso es en castellano, aunque podrás ver escrito Alícia, con tilde, en catalán) como secretaria primera del Congreso de los Diputados. Nos hemos quedado cortos un año después. Entonces, no incluimos un complemento salarial más que no percibía porque las comisiones todavía no estaban formadas al inicio de la pasada legislatura, la ‘corta’, la del intento de Pedro Sánchez de ser presidente. Es secretaria de la Comisión de Reglamento, como otros miembros de la Mesa del Congreso y también ejerce de portavoz adjunta de la misma en nombre de su Grupo Parlamentario.
Según las fuentes del Departamento de Comunicación del Congreso, consultadas por Sueldos Públicos, y como así lo indica el régimen económico de la Cámara, solo se cobra un complemento, el de mayor cuantía. En este caso, secretaria y portavoz adjunta tienen asignada la misma retribución, algo más de 697 euros brutos mensuales.
El Congreso también nos ha recordado que ‘no están autorizados a facilitar datos personales de los diputados”. No obstante –y los compañeros de Info Libre lo explicaron hace algunos días al enviar una pregunta al Portal de Transparencia de la Cámara-, en esta legislatura, nadie de la Mesa del Congreso ha renunciado a cobrar los complementos que le corresponden. Recuerda que en la breve legislatura anterior, el que fuera presidente del Congreso, Patxi López, y Micaela Navarro, los dos del PSOE renunciaron a ese complemento. En la noticia que publicamos hace un año incluimos a los de Podemos. No es correcto. Pues bien, en esta legislatura, según fuentes del Congreso, no hay constancia de que algún miembro de la Mesa haya renunciado una parte de su sueldo. Todos cobran los complementos que le corresponden.
En total, las cinco cantidades suman 5.951 euros brutos. Pero como se presenta por la circunscripción de Barcelona, le corresponde una indemnización de 1.823 euros. Son 12 pagas, libres de impuestos. Es una partida destinada para gastos, no es un salario en sí. Por eso, según los datos de la página web del Congreso, no se les aplica retención alguna. Su nómina, por lo tanto, será de 7.777 euros, (más los trienios) no 7.078 euros como dijimos hace un año al no contabilizar el complemento de la Comisión de Reglamento.
Recuerda que las dos pagas extra -verano y Navidad- están compuestas de la asignación más los complementos.
Al año, si se mantiene en los mismos cargos, cobrará 83.325 euros brutos y 21.886, libres de impuestos. En total, unos 105.200 euros. Más los trienios por se funcionaria. Tiene un currículum muy completo.
Apuntes biográficos
Imagen. El Economista.
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |