El Ayuntamiento de Melilla ha pagado 1,22 millones de euros
a la empresa Discotecas Melilla S.L. desde 2002 en concepto de comidas, cenas,
recepciones, fiestas, copas de vino y meriendas, entre otros acontecimientos
sociales y protocolarios.El actual
alcalde-presidente de la ciudad autónoma, Juan José Imbroda, inició su primer mandato en 2000. Además, el administrador
de Discotecas Melilla S.L. es el secretario financiero del Partido Popular de
Melilla, Juan Carlos García Téllez, aunque el responsable último de las cuentas
de la formación es José Imbroda Domínguez, primo del presidente melillense.
Sueldos Públicos ha tenido acceso a un documento detallado
con la relación de todos los servicios contratados, fecha, concepto, número de
comensales -a veces- e importe desde el 26 de marzo de 2002 hasta el 8 de junio
de este año. El Ayuntamiento ha pagado 1.226.096,39 euros a esta empresa de hostelería
desde entonces. Los datos del documento, de carácter interno, son públicos, en teoría, pero no visibles.
La información que leímos el 6 de mayo en el diario público.es nos
explica que del total gastado entre 2007 y 2010 por el Gobierno de Imbroda en
comidas -2.580.000 euros- la empresa de García Téllez recibió el 25%. Según el
PSOE, la cifra supera los 2,6 millones, pero carece de fuentes oficiales. El
consistorio argumenta que es el único local con capacidad para acoger a más de
800 personas.
El documento puede llegar a ser farragoso y pesado, pero, a modo meramente
informativo, mencionamos algunos capítulos. La fecha que
aparece en el documento no es la fecha real de la celebración del evento.
El 22 de marzo de 2012 aparece reflejado, como concepto, una ‘copa de vino’ con
motivo de la celebración del Día de Melilla. Costó 17.637,25 euros. En 2011
costó 17.631 euros y en 2010, 17.983 euros.
El 22 de maro de 2012 ‘en concepto de aperitivos y consumiciones Día de San
Valentín’, 13.946 euros. Pero es que el mismo día y ‘en concepto de comida por
el Día de San Valentín’ se abonaron 16.882. El Día de los Enamorados es el 14
de febrero. En 2011 también aparece una comida y un aperitivo con motivo este
día cuyo coste fue de 17.112 y 14.880 euros, respectivamente
Con fecha de 7 de febrero de 2012 aparece la cena de gala ofrecida con
motivo del acto institucional melillense del año. Son 16.000 euros. Interpretamos
que la factura está fraccionada porque el 30 de diciembre de 2011 se paga, por
el mismo concepto, 16.320 euros.
La ‘copa de vino’ con motivo de la celebración del Día de Santa Rita, 27 de
mayo de 2011, costó 17.602,94 euros. La fecha del documento es de 29 de
noviembre al igual que la factura de los materiales utilizados en dicha
celebración cuyo coste fue de 4.074 euros.
El 6 de julio de 2011 aparece un capítulo de ‘gastos diversos y dietas
desplazamiento personal área de Presidencia’ por valor de 7.548 euros.
El 30 de junio de 2011 se abona la ‘comida Semana del Mayor’, 17.602,94
euros; aperitivos durante la Semana del Mayor’, 14.660,74 euros; y ‘alquiler de
equipos de música, decoración, centros de mesa, comida azafatas, voluntarios
Cruz Roja…’ por valor de 10.280,39 euros.
El 14 de marzo del mismo año la Administración de Melilla refleja en el
documento una ‘copa de vino ofrecida a los funcionarios’ que cuesta 17.500
euros. En 2010 también se ofrece el mismo servicio por el mismo precio, pero
esta vez, el capítulo tiene fecha de 30 de septiembre. El 31 de mayo se refleja
la ‘recepción funcionarios Navidad’. Son 17.600 euros.
El 13 de agosto de 2009 aparecen hasta tres conceptos, sin detallar, con ‘anulación
para hacerlo por cheque’ cuyas cuantías son 17.595, 17.748 y 5.100 euros.
Al observar el documento, que no publicaremos, nos damos cuenta de que
ninguna cantidad supera los 18.000 euros. Algunos eventos se pactan con precio
cerrado con antelación, como por ejemplo, la ‘Fiesta de Clausura VI Semana
Náutica Ciudad de Melilla'. El coste, con fecha de 27 de diciembre de 2002, fue
de 12.000 euros.
El documento ocupa una extensión de algo más de cinco folios en formato pdf. La relación de pagos es de la propia caja del Ayuntamiento.